Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce

Contra todo lo que reluce

Primera Edición: Mayo, 2022

Fotografías: Juan Baraja
Textos: Alfredo Puente y Juan Baraja
Edición: Fundación ICO y Editorial RM
Diseño: Maricris Herrera Estudio Herrera
Editor Gráfico: Gonzalo Golpe
Director creativo: Editorial RM Ramón Reverté
Fotomecánica: La Troupe
Impresión Brizzolis

ISBN: 978 84 17975 96 8

Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce
Juan Baraja - Contra todo lo que reluce

Contra todo lo que reluce es un recorrido a través de las principales series fotográficas realizadas en los últimos diez años por Juan Baraja (Toledo, 1984). Ese trayecto incluye proyectos propios y encargos institucionales. Permite, además, observar la constante evolución de un creador marcado por su tensa relación con la arquitectura y por un método de trabajo en el cual los proyectos permanecen abiertos y en revisión de una manera deliberada durante largos periodos, hasta ensamblarse unos con otros. Norlandia, Experimento Banana, Hipódromo, Cerezales, Águas Livres-Parnaso, Utopie Abitative o Y Vasca / Euskal Y, los proyectos presentes en estas salas, se alejan de una lectura temporal y geográfica de carácter lineal.

 

Alfredo Puente, FCAYC

 

Adquirir Catálogo